lunes, 27 de septiembre de 2010

Distribucion del agua

Aproximadamente 97% del agua del planeta es aguasalina, en mares y océanos; apenas 3% del agua total es agua dulce (nosalina) y de esa cantidad un poco más de dos terceras partes seencuentra congelada en los glaciares y casquetes helados en los polos yaltas montañas.
Distribución del agua
Adaptación del gráfico presentado en las páginas del Servicio Geológico de Estados Unidos
Río Saluda (U.S.A.)
Desde los mares, ríos, lagos, e incluso desdelos seres vivos, se evapora agua constantemente hacia la atmósfera,hasta que llega un momento en que esa agua se precipita de nuevo haciael suelo. De esta agua que cae, una parte se evapora, otra se escurrepor la superficie del terreno hasta los ríos, lagos, lagunas y océanos,y el resto se infiltra en las capas de la tierra, y fluye tambiénsubterráneamente hacia ríos, lagos y océanos. Esta agua subterránea esla que utlizan los vegetales, los cuales la devuelven después de nuevoa la atmósfera.
Como observamos, al volver el agua a la atmósfera se completa un ciclo, que se denomina ciclo hidrológico o del agua.
De esta manera la naturaleza garantiza que el agua no se pierda y pueda volver siempre a ser utilizada por los seres vivos.
Importancia del agua para la vida.La vida en la Tierra ha dependido siempre del agua. Las investigacioneshan revelado que la vida se originó en el agua, y que los gruposzoológicos que han evolucionado hacia una existencia terrestre, siguenmanteniendo dentro de ellos su propio medio acuático, encerrado, yprotegido contra la evaporación excesiva.
El agua constituye más del 80% del cuerpo de lamayoría de los organismos, e interviene en la mayor parte de losprocesos metabólicos que se realizan en los seres vivos. Desempeña deforma especial un importante papel en la fotosíntesis de las plantas y,además, sirve de hábitat a una gran parte de los organismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario